¿Qué es la TCC?

Terapia Cognitivo Conductual

La Terapia Cognitivo Conductual o TCC se enfoca en cómo los pensamientos y las emociones afectan cómo nos comportamos. A diferencia de otro tipo de terapias, la TCC es a corto plazo y su objetivo es brindar habilidades para manejar problemas de manera más saludable. Podrás identificar los pensamientos que te afectan y luego cambiarlos por pensamientos más positivos. Esto te ayudará a lidiar con la ansiedad, el estrés y otros problemas emocionales.

Agenda tu Sesión

terapia-cognitivo-conductual

Pensamientos

Nuestros pensamientos tienen un impacto directo en nuestras emociones y comportamientos.

Emociones

Nuestras emociones son influenciadas por nuestros pensamientos.

Conductas

Habilidades y estrategias para cambiar comportamientos problemáticos.

Proceso de la Terapia Cognitivo Conductual

Evaluación inicial

El psicólogo y el paciente trabajan juntos para entender tu problema actual y establecemos metas para la terapia.

Establecimiento de objetivos

Establecemos objetivos claros y medibles para la terapia. Estos objetivos nos ayudan a medir nuestro progreso y que temas se necesitan trabajar más..

Implementación de estrategias

Trabajamos juntos para desarrollar y practicar las nuevas habilidades para alcanzar los objetivos de la terapia.

Beneficios de la Terapia Cognitivo Conductual

Es efectiva para varios tipos de problemas, desde trastornos de ansiedad y depresión hasta problemas de autoestima y relaciones interpersonales. A continuación te mencionamos algunos de los beneficios principales de este tipo de terapia:

Afrontar Desafíos

Te enseña cómo manejar los problemas diarios. Podrás identificar los pensamientos que te estan afectando y luego cambiarlos por pensamientos más positivos. Esto le ayudará a lidiar con la ansiedad, el estrés y otros problemas emocionales.

Cambia Patrones Negativos

En la Psicoterapia Cognitiva Conductual, identificamos patrones de comportamiento y pensamiento poco saludables. Puedes desarrollar una forma de pensar más positiva y responder a los desafíos de forma más efectiva al cambiar estos patrones.

Enfoque en el Presente

A diferencia de algunas terapias que se centran en el pasado, la Terapia Cognitivo-Conductual se enfoca en el aquí y ahora. Esto significa que trabajas en el hoy para poder afrontar problemas futuros de mejor manera.

¿Qué tan efectiva es la Terapia Cognitivo Conductual?

Este tipo de terapia ha demostrado ser efectiva en una variedad de situaciones, algunos incluyen:

  1. Trastornos de Ansiedad

Es altamente efectiva en el tratamiento de trastornos como la ansiedad, fobias específicas, el trastorno de pánico y el TOC (Trastorno Obsesivo-Compulsivo). 

  1. Depresión

Esta terapia es respaldada por evidencia. Ayuda a las personas a identificar y cuestionar pensamientos negativos, reemplazándolos por formas de pensar más sanas.

  1. Control de Impulsos

La TCC puede ser útil en el tratamiento de trastornos como la cleptomanía, la piromanía y la tricotilomanía, al abordar los patrones de pensamiento y comportamiento subyacentes.

  1. Trastornos Alimenticios

En trastornos como la bulimia, la anorexia y la alimentación compulsiva, la TCC aborda los pensamientos disfuncionales relacionados con la comida, el peso y la imagen corporal. Se centra en la modificación de patrones de pensamiento y en la promoción de conductas saludables.

  1. Adicciones

Al ser una terapia que detecta patrones, ayuda a las personas a identificar los factores desencadenantes y a desarrollar habilidades para resistir la tentación y prevenir recaídas.

  1. Trastornos del Sueño

Es efectiva en el tratamiento de insomnio y otros problemas de sueño, mediante la modificación de hábitos y pensamientos que interfieren con el descanso.

Empieza tu Proceso de Terapia Psicológica TCC

Tomar la decisión de ir a terapia podría ser algo no tan fácil. En Mipsi entendemos que cada persona es diferente, con sus propias experiencias y desafíos. Nos aseguramos de que te sientas tranquilo y podamos concentrarnos en tus emociones y pensamientos. Nuestros psicólogos están disponibles para ayudar y guiarte. Si deseas explorar otro tipo de terapia te invitamos a leer sobre la terapia TREC.

psicoterapia cognitivo conductual

¿Cuánto cuesta una consulta Cognitivo Conductual?

Terapia Individual En Línea

Terapia Individual Presencial

Mipsi | Consultorio de Psicología

Preguntas Frecuentes

Las sesiones de la TCC siguen un proceso específico que incluye una evaluación inicial, el establecimiento de objetivos y la implementación de estrategias.

Este tipo de terapia sostiene que nuestros pensamientos, emociones y conductas están interrelacionados y que cambiar uno puede influir en los otros.

Uno de sus mayores beneficios es tratar varios tipos de trastornos, incluyendo la depresión, la ansiedad, el TEPT, el TOC, y muchos más. No dudes en contactarnos si tienes dudas de que esta terapia sea la adecuada para tí.

Un ejercicio común de la Terapia Cognitivo Conductual para la ansiedad es el “Diario de pensamientos”.  Esta herramienta ayuda a las personas a identificar, analizar y cambiar pensamientos negativos y automáticos que pueden estar contribuyendo a los síntomas de ansiedad, depresión u otros problemas de salud mental. El objetivo del “Diario de pensamientos” es ayudarte a tomar conciencia de tus patrones de pensamiento y a cambiar la forma en que interpretas las situaciones, lo que puede ayudarte a manejar mejor tus emociones y comportamientos.

× ¿Necesitas ayuda?